El Paso a Paso de la Transición 2025/2026 en Nicaragua
¿Qué ha Pasado en Estos Años?
SICA: El abuso de acceder a préstamos por parte de un gobierno ilegítimo ha convertido a sus miembros en cómplices de la corrupción al no actuar.
¿Qué Deberían Hacer?
PARLACEN: Es imperativo que se tomen acciones inmediatas para quitar la inmunidad a los diputados usurpadores, siguiendo el precedente de la sentencia de la Corte IDH, para evitar caer en desacato y complicidad.
SICA: Debe evitar otorgar la secretaría a Nicaragua, basado en la ilegitimidad decretada por la Corte IDH, iniciar una auditoría, y exigir el reembolso de los préstamos otorgados, para no ser cómplices.
Expectativas de la Sentencia Remitida a la OEA
Con el fin del periodo del secretario de la OEA, no debería permitirse más reelecciones, y el Consejo Permanente debe reconocer que Nicaragua no ha cumplido con sus obligaciones.
La Oposición Falsa y los Partidos sin Personería
Cualquier participación en elecciones fraudulentas post-2011 implica complicidad, excluyéndolos del proceso de transición 2025/2026 y de futuras elecciones, ya que legitiman un gobierno ilegítimo y a las instituciones como el Consejo Supremo Electoral (CSE).
Solo el pueblo, con justicia y transparencia en las urnas, puede castigar estas acciones, respetando el voto e incluyendo el voto del exiliado.
Necesidades para la Transición 2025/2026
- Código de Ética: para establecer normas de conducta.
- Plan de Nación: un marco para el desarrollo nacional.
- Planificación Electoral: determinar cuándo y cómo se llevará a cabo el proceso electoral.
- Estructura Organizativa: a nivel nacional, departamental, municipal y regional para la transición.
- Retorno de Exiliados: con rendición de cuentas y auditorías al regresar.
El tiempo corre, y la transición ya ha comenzado. El Grupo NNG está comprometido a ver este proceso hasta el final por una Nicaragua libre y democrática.