Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

12/7/25

En la Sombra: ¿Qué Hacen los Cubanos en Nicaragua?

 


🕶️ En la Sombra: ¿Qué Hacen los Cubanos en Nicaragua?

Por décadas, Nicaragua ha sido un punto de tránsito clave para miles de cubanos que buscan alcanzar el “sueño americano”. Pero hoy, no solo cruzan... se quedan. Y su presencia está generando controversia, tensiones sociales y preguntas políticas que exigen respuestas.

📌 ¿Cómo Llegamos Aquí?

En noviembre de 2021, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo eliminó el requisito de visa para ciudadanos cubanos. Esta decisión convirtió a Nicaragua en un epicentro migratorio y comercial con un impacto directo en el tránsito hacia Estados Unidos.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP):

  • Entre noviembre de 2021 y febrero de 2022, más de 40,000 cubanos llegaron a la frontera sur.
  • En el año fiscal 2020–2021, se registraron 38,000 ingresos similares.
  • En diciembre de 2021, 6,100 cubanos llegaron a Nicaragua; en todo el 2022, otros 6,178.

Fuente: CBP – Border Encounters

💸 Economía Migratoria

Los vuelos desde La Habana a Managua cuestan entre $3,000 y $4,000 USD, sin incluir la tarifa de coyotes para cruzar por Honduras, que puede elevarse a $10,000 USD.

Además:

  • Muchos cubanos realizan compras en Nicaragua para revender en la isla.
  • Nicaragua recauda impuestos de estas actividades comerciales.
  • Se estima que 20,000 cubanos han obtenido visas desde territorio nicaragüense para entrar legalmente a EE.UU.

🎭 Más Allá del Turismo

Aunque algunos llegaron con fines comerciales o migratorios, otros parecen involucrados en actividades más complejas:

🚨 ¿Solo Migrantes?

Existen testimonios sobre:

  • Participación cubana en operativos paramilitares durante las protestas de 2018.
  • Escuadrones de la muerte con entrenamiento militar que operaban en zonas de conflicto.
  • Cubanos contratados en empresas privadas bajo presión del MITRAB para vigilar ciudadanos y militantes sandinistas.

👁️ Espionaje con Sueldo

Muchas familias cubanas viven en zonas residenciales con alquileres de $300 a $600 USD mensuales. Reportes indican:

  • Sueldos por labores de espionaje que oscilan entre $300 y $500 USD quincenales.
  • Bonificaciones por filtrar información confidencial de empresas nicaragüenses.

Y mientras tanto, monetizan en redes sociales como TikTok, promocionando destinos turísticos en Nicaragua, sin documentación formal... pero con ingresos constantes.

🔥 Preguntas que se Necesitan Responder 

  • ¿Por qué se aplican leyes migratorias duras a nicaragüenses, mientras cubanos gozan de beneficios?
  • ¿Por qué se permite la monetización en redes, el espionaje y la ocupación territorial sin control legal?
  • ¿Estamos frente a una estrategia política que involucra a China, Cuba... y Nicaragua?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario