Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

19/9/21

HABLANDO DE FICHAS EN EL PARLACEN Y SUS DICTADORES ! PARLACEN 2021

 


El Grupo Nicaragua Nueva Generación (NNG) es un grupo defensor de los Derechos Humanos con base de apoyo de un Equipo Técnico, con respaldo de 84 ciudadanos nicaragüenses observadores voluntarios y 24 observadores internacionales nicaragüenses voluntarios todos, con un único fin, restablecer los Derechos Humanos y constitucionales en Nicaragua.

Una mirada a las instancias centroamericanas  nos dará un visión de la jugada que pretenden los Dictadores ,que violan los derechos humanos y las constituciones de sus propios paises. 


                               ¿QUE ES EL PARLACEN?
Parlamento Centroamericano (también conocido como Parlacen) es una institución política consagrada a la integración de los países de Centroamérica. Tiene su central en la Ciudad de Guatemala.
El origen del Parlacen tuvo lugar el 14 de enero de 1986, durante el discurso de toma de posesión del presidente electo de Guatemala para el período 1986-1990, Marco Vinicio Cerezo Arévalo, formalizando su propuesta a los países del istmo argumentando que dicho organismo fungiría como caja de resonancia política con el fin de analizar entre hermanos centroamericanos las reglas comunes de la convivencia pacífica y desarrollo de la región.
El Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y otras Instancias Políticas fue suscrito en 1987, efectuándose su primera sesión solemne el 28 de octubre de 1991 en Ciudad de Guatemala.
El Parlacen como órgano político de la región, forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana SICA constituido por el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (Odeca), suscrito el 13 de diciembre de 1991, el cual tiene como objetivo fundamental realizar la integración y representatividad política e ideológica, en un sistema democrático pluralista que garantice elecciones libres y participativas, en condiciones de igualdad de los partidos políticos.
                                      COMPOSICION 
El Parlacen se integra con 20 diputados nacionales electos directamente mediante sufragio universal por los ciudadanos de cada Estado miembro. Los diputados del Parlacen son electos por un período igual al período de elección de cada gobierno en cada país miembro del Parlacen. Además lo integran, los Presidentes y los Vicepresidentes o Designados a la Presidencia de la República de cada uno de los Estados Centroamericanos, al concluir su mandato, por el período que determina la Constitución de cada país.
Parlamento Centroamericano (PARLACEN)
Composición
Miembros120 Diputados
Grupos representadosIzquierda Parlamentaria: 30 Integración Centro - Democrático: 48 Unidad Democrática Integracionista: 19


Junta Directiva[editar]

Es el órgano colegiado ejecutor de las decisiones que emanen de la Asamblea Plenaria, correspondiéndole dirigir administrativamente al Parlamento Centroamericano. Puede constituirse de manera ampliada según lo regulado por el Reglamento Interno.

Es electa por la Asamblea Plenaria de entre sus miembros, funciona de manera permanente por un período de un año, y se integra de la siguiente forma:

  • Un Presidente.
  • Cinco Vicepresidentes.
  • Seis Secretarios.

Adopta sus decisiones con el voto favorable de siete de sus integrantes y en caso de empate la Presidencia goza de voto calificado. La Presidencia se ejerce de manera rotativa, según el orden alfabético de los Estados parte, empezando por el Estado sede.

Todas sus resoluciones son apelables ante la Asamblea Plenaria. Por el carácter de Observador Especial, República Dominicana cuenta ante la Junta Directiva, con un Vicepresidente y un Secretario adjuntos.




Centroamérica unida rechaza la terna de Ortega para dirigir el SICA

https://www.confidencial.com.ni/politica/centroamerica-unida-rechaza-la-terna-de-ortega-para-dirigir-el-sica/

DOS MESES SIN ELEGIR SECRETARIO DEL SICA

https://www.articulo66.com/2021/09/14/sica-dos-meses-sin-elegir-secretario-general-regimen-nicaragua-candidatos/

ANALISIS DE NNG

Que le preocupa al PARLACEN que diputados electos de cada Pais están siendo destapados como corruptos , violadores de derechos humanos .
Esten integrando o vinculados al PARLACEN .
Sancionados diputados de la Asamblea Nacional ( Poder Legislativo de Nicaragua), o que sean políticos corruptos de paises miembros del PARLACEN con protección en Nicaragua se considerarían cómplices pero también ponen en riesgos las democracias del resto de paises del PARLACEN.
Si las sanciones por violación a derechos humanos , leyes que violentan a ciudadanos , persecución , corrupción , a los partidos que tiene presencia en PODER LEGISLATIVO Y PARLAMENTO CENTROAMERICANO es preocupante quien asuma cargos como los partidos que han sido sancionados sus funcionarios en Nicaragua con vínculos en el PARLACEN  si lo permiten en el PARLACEN serian cómplices. 

JOSÉ ANTONIO ALVARADO CORREA

NICARAGUA

AIDA ESTER BLANCO TALAVERA

NICARAGUA

JULIO CÉSAR BLANDÓN SÁNCHEZ

NICARAGUA

FRANCISCO NAZARIO CANO TORREZ

NICARAGUA

LARISSA REGINA COLINDRES MALDONADO

NICARAGUA

ALEYDA DE LA CRUZ TRUJILLO RUIZ

NICARAGUA

SIDNEY ORLINGTON FRANCIS MARTIN

NICARAGUA

ELIDA MARÍA GALEANO CORNEJO

NICARAGUA

MARTHA MARINA GONZÁLEZ DÁVILA

NICARAGUA

ADOLFO JOSÉ MARTÍNEZ COLE

NICARAGUA

JAIME RENÉ MORALES CARAZO

NICARAGUA

EDGAR SALVADOR NAVAS NAVAS

NICARAGUA

GUILLERMO DANIEL ORTEGA REYES

NICARAGUA

GUILLERMO ANTONIO OSORNO MOLINA

NICARAGUA

FRANCISCO JAVIER RAMOS SÁNCHEZ

NICARAGUA

SOCORRO JACINTA REYES LARA

NICARAGUA

ORLANDO JOSÉ TARDENCILLA

NICARAGUA

DORIS MARÍA TIJERINO HASLAM

NICARAGUA

MARÍA ESPERANZA VALLE BUITRAGO

NICARAGUA

PERLA MARCIA VARGAS SOLIS





NICARAGUA









EQUIPO NNG 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario