AUDITORIA FINANCIERA DEBE SER REGIONAL PARA ECONOMIA CREATIVA "NICARAGUA DISEÑA " Y SUS TENTACULOS EN DIFERENTES PAISES?
El grupo Nicaragua
Nueva Generación (NNG), con 5,368 voluntarios tanto dentro como fuera
de Nicaragua, se dedica a la defensa de los derechos humanos y al compromiso de
sistematizar procesos, aunque estos no estén a la medida de los estándares de
legitimidad necesarios, pero ayudan a identificar violaciones a la Constitución
Política de Nicaragua, la ley electoral y los derechos humanos.
Donde esta BCIE, BID, UAF, ¿UNIDAD ANICORRUPCION Y
LAVADO DE DINERO DE LAS AMERICAS Y TRIANGULO NORTE?
La nueva edición fue inaugurada en un acto presidido por su Directora General, la Compañera Camila Ortega; la Compañera Anasha Campbell, Codirectora del Intur; Arquitecto Luis Morales Alonso, Codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC); Karla Cuadra, Productora General de Nicaragua Diseña; Fernando Fuentes, Coach de Diseñadores; Javiera Granja, Coordinadora General de ND y la Codirectora de Cinemateca Nacional, Idania Castillo.
Nicaragua Diseña, también desarrollará “Master Internacional de Pasarelas”, “El Diseño Gráfico en todos los Ámbitos”, “Identifícate en el Arte”, “Industrias Creativas y el Paso a la Transformación Digital”, “Pensar una Moda viable para Cuba” y un panel con diseñadores de moda internacionales destacados en esta industria.https://www.nicaraguadisena.com/comienza-la-decima-edicion-de-nicaragua-disena-2021/
Nunca se ha ofrecido un informe oficial sobre cuánto cuesta este evento, pero se ha dejado claro que se gestiona en gran parte, con fondos del Instituto Nicaragüense de Turismo.
El Centro de Convenciones Olof Palme, casa de Nicaragua Diseña, está listo para recibir a los nicaragüenses que podrán adquirir la línea de ropa juvenil Nika Clothes.
Comision Nacional de Economia Creativa
La Comisión Nacional de Economía Creativa, conformada por orientaciones de la Presidencia de la República, es un grupo de instituciones gubernamentales que forman parte del ecosistema creativo, que desde el sector público busca facilitar la articulación y complementariedad entre los ministerios, institutos y plataformas para la implementación efectiva de la Estrategia de Fomento de la Economía Creativa y Emprendedora.
Objetivo
El objetivo central de la Comisión es la implementación de la Estrategia de Fomento de la Economía Creativa y Emprendedora, reconociendo el aporte de la creatividad, la innovación y el emprendimiento como motores del desarrollo social, económico y cultural sustentado en la identidad, la diversidad y la sostenibilidad.
Alcance
La Comisión tendrá un mecanismo de funcionamiento que facilite la operativización de la estrategia, tanto en la toma de decisiones como en la realización de las actividades programadas, las cuales deberán ser integradas en los Planes Operativos Anuales de las instituciones.
La Comisión Inter-institucional de Fomento de la Economía Creativa está conformada por las siguientes instituciones:
La formulación e implementación de la Estrategia de Fomento de la Economía Creativa y Emprendedora, debe ser generadora fundamental de condiciones propicias para que las industrias creativas existentes y potenciales aumenten su capacidad, y se erijan en eje y motor importante del desarrollo humano, para lo cual debe contar con el concurso de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Economía Creativa.
En saludo al Día Internacional del Diseño, se realizó en la Ciudad Creativa de Granada, el III Encuentro Nacional de Diseño, iniciativa desarrollada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa.
Con este Encuentro se resaltó la importancia y avances de las diferentes ramas del diseño en Nicaragua, fomentando la colaboración, inspiración y crecimiento profesional entre diseñadores de diversas disciplinas, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias para impulsar la innovación y la creatividad en este campo.
El evento fue un espacio donde los diseñadores colaboraron en proyectos en tiempo real, fomentando el intercambio de ideas y la generación de soluciones creativas para desafíos específicos.
Este encuentro espera proyectar a los profesionales del diseño a través de las diferentes conexiones que puedan establecer, y para ello, se contó con un espacio de charlas, en donde actores reconocidos del sector, brindaron contenido de interés que actualice y motive a los diseñadores a fortalecer esta industria creativa en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario