Hoy te contamos qué es la economía naranja y cuál es su razón de ser.
La Economía Naranja ha sido abordada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde hace varios años. Es un Conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual
El universo de la economía creativa abarca varios campos, como las artes visuales, artes escénicas y espectáculos, el turismo y patrimonio cultural, educación artística y cultura y las áreas de soporte para la creatividad.
- La Economía Naranja genera oportunidades de negocios que pueden cambiar el mundo, como el uso del mercado digital a través de internet, facebook, redes sociales, y el desarrollo de tecnología.
- Produce bienes o servicios culturales pueden generar regalías vitalicias mediante la propiedad de derecho intelectual.
- El producto de la Economía Naranja suele ser un bien digital que puede ser fácilmente exportado al mundo entero.
- Genera empleos, valioso aporte en los distintos sectores.
- Cada día, la Economía Naranja tiene mayor aceptación y se generan políticas que permiten el desarrollo de la misma.
Hoy en día la Economía Creativa es una fuerza transformativa de cambio y su potencial para el desarrollo es inmenso, es una multitud de oportunidades para el desarrollo comunitario, local y de un país.
🌽🐄 El sector 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 es uno de los 10 sectores priorizados del Programa Nacional Nicaragua Creativa, cuyas actividades se fomentan y desarrollan desde las Mesas Sectoriales y Comisiones Locales a nivel nacional
https://www.nicaraguadisena.com/cinco-cosas-que-no-sabias-acerca-de-la-economia-creativa-o-naranja/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario