Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

12/7/25

TPS y Una Oportunidad a la Estabilidad

 



✊ TPS y Una Oportunidad a la Estabilidad: Una Propuesta desde Nicaragua Nueva Generación

Por: Nicaragua Nueva Generación (NNG)
Más que una organización, somos un movimiento ciudadano: una red de más de 5,800 voluntarios distribuidos por todo el mundo, unidos por el compromiso de defender los derechos humanos y la democracia. Nuestra brújula ética se orienta por la Constitución Política de cada país y la Carta Democrática Interamericana. En NNG no nos movemos por ideologías ni partidos políticos; nos mueve la razón, el análisis, y la voluntad colectiva.

📜 El Contexto Histórico: NACARA y el Reconocimiento Migratorio

En 1997, el Congreso de EE.UU. dio paso a una ley humanitaria clave: la Ley NACARA. Este instrumento legal permitió que miles de nicaragüenses, junto a cubanos, salvadoreños y guatemaltecos, ajustaran su estatus migratorio. Para muchos, fue la puerta a una vida estable y digna, tras años de incertidumbre y lucha legal. NACARA marcó un precedente de justicia migratoria que, hoy, debe inspirar nuevas acciones.

🌪️ TPS como Respuesta a una Emergencia Humanitaria

En enero de 1999, EE.UU. otorgó el Estatus de Protección Temporal (TPS) a Nicaragua tras la catástrofe causada por el Huracán Mitch. Más de dos décadas después, 2,935 personas continúan bajo esa protección. Han vivido, trabajado, contribuido y formado familias en EE.UU., pero tras la cancelación del TPS en julio de 2025, enfrentan nuevamente el abismo de la incertidumbre.


🧭 La Propuesta de NNG: Ley de Oportunidad Humana (OH)

Desde NNG proponemos una Ley de Oportunidad Humana, que reconozca el trayecto de los beneficiarios del TPS desde su inicio en 1999. Esta ley serviría como muestra del compromiso de EE.UU. con los valores democráticos expresados en la IX Cumbre de las Américas.

📌 ¿Quiénes serían elegibles?

  • Quienes iniciaron procesos de asilo político o regulación migratoria.
  • Personas sin antecedentes penales ni vínculos con redes ilícitas.
  • Ciudadanos ejemplares, con historial de contribución social y laboral en EE.UU.

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Por qué es urgente considerar esta propuesta?

El TPS ha sido un salvavidas temporal, pero no permanente. Muchos beneficiarios ya son parte integral de la sociedad estadounidense: padres de ciudadanos, trabajadores esenciales, vecinos, líderes comunitarios.

✅ Beneficios del cambio de estatus:

  • Estabilidad familiar: protege a familias mixtas de la separación.
  • Economía fortalecida: retiene mano de obra capacitada y contribuyente.
  • Bienestar social: reduce la ansiedad generada por el limbo migratorio.

❌ Riesgos de no actuar:

  • Deportaciones que fragmentan comunidades.
  • Pérdida de talento en sectores claves.
  • Aumento de la inseguridad económica y emocional.

🛂 Opciones Legales Tras el Fin del TPS

Mientras se evalúa nuestra propuesta, los beneficiarios del TPS pueden considerar:

  1. Ajuste por vínculos familiares: padres, hijos mayores de 21, o cónyuges ciudadanos o residentes.
  2. Asilo político: por persecución en Nicaragua (puede aplicarse post-TPS).
  3. Visa laboral o parole humanitario: según perfil ocupacional.
  4. Demandas legales en curso: que cuestionan el proceso de cancelación del TPS.
  5. Visas U o T: para víctimas de delitos o trata de personas.

🗓️ La fecha límite para actuar es el 8 de septiembre de 2025. El tiempo corre, y cada caso merece ser escuchado.


🤝 Nuestro Compromiso

Desde Nicaragua Nueva Generación no pedimos excepciones, sino una oportunidad de origen humanitario. Quienes han demostrado ser ciudadanos ejemplares merecen una oportunidad legal de permanecer en el país que han ayudado a construir.

***Equipo NNG*** 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario