Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

16/8/25

🚨 “Fugitivos del Sandinismo”: ¿Purga interna o estrategia de control?

 



🚨 “Fugitivos del Sandinismo”: ¿Purga interna o estrategia de control?

La política en Nicaragua se mueve entre sombras, rupturas y silencios impuestos. En los últimos meses, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha declarado como “fugitivos” a varias figuras con vínculos históricos al sandinismo, generando una ola de especulaciones, indignación y análisis. Pero ¿quiénes son estas personas? ¿Qué los diferencia? ¿Y qué pretende el gobierno al exponerlos públicamente?

🧱 Vieja Guardia en Ruinas: Bayardo Arce y Lenin Cerna

Ambos fueron pilares del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y parte del círculo íntimo de Daniel Ortega durante décadas.

🧑‍💼 Bayardo Arce

Comandante de la Revolución Sandinista y asesor económico clave del régimen. Figura influyente en los gabinetes sandinistas, recientemente acusado de corrupción por la Procuraduría General de la República. Su situación ha sido descrita como “en rebeldía”, lo que sugiere una ruptura interna.

🕵️ Lenin Cerna

Exjefe de la Seguridad del Estado en los años 80, temido por su papel en la represión y el espionaje. Considerado el “hombre de confianza” de Ortega en temas de inteligencia. Se reporta que huyó antes de ser arrestado, lo que marca una caída abrupta de una figura que alguna vez fue intocable.

Ambos casos apuntan a una purga interna: antiguos aliados convertidos en amenazas.

🔥 Críticos desde la Trinchera: Chino Enoc y Enrique Sáenz

A diferencia de Arce y Cerna, estas figuras no pertenecen al núcleo duro del poder actual, y han adoptado posturas abiertamente críticas.

🎙️ Chino Enoc (Marlon Gerardo Sáenz Cruz)

Exmilitante sandinista que participó en la represión de 2018, pero luego se volvió crítico del gobierno, especialmente de Rosario Murillo. Fue acusado de narcotráfico y posesión ilegal de armas, en lo que muchos ven como una represalia política. Su caso ilustra cómo incluso los exiliados pueden ser perseguidos si se atreven a cuestionar la narrativa oficial.

📊 Enrique Sáenz

Economista y exdiputado del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), una facción disidente y activa del FSLN. Crítico constante del modelo económico y de las violaciones a los derechos humanos. No forma parte del círculo íntimo de Ortega y Murillo, pero su voz ha sido incómoda para el régimen durante años.

🧠 ¿Por qué convertirlos en “fugitivos”?

La estrategia del régimen parece tener múltiples capas:

🧹 Purga interna y consolidación del poder

Al acusar a figuras históricas como Arce y Cerna, Ortega y Murillo eliminan posibles rivales dentro del sandinismo. Esto refuerza su control absoluto, especialmente ante rumores de sucesión o fracturas internas.

📢 Mensaje de terror a la disidencia

Perseguir a exiliados como Chino Enoc y opositores como Sáenz envía una señal clara: nadie está a salvo. El régimen busca desmovilizar a la oposición y silenciar cualquier voz crítica, mostrando que el aparato legal y policial está listo para actuar.

⚖️ Criminalización política

Las acusaciones penales (corrupción, narcotráfico, traición a la patria) sirven para presentar a los opositores como delincuentes comunes. Así se deslegitima su discurso y se justifica su persecución ante la opinión pública nacional e internacional.

🎭 Cortina de humo

La atención mediática sobre estos casos puede ser una táctica para desviar el foco de problemas más profundos: crisis económica, deterioro institucional, y pérdida de libertades.

🧨 Conclusión: El poder se protege, incluso de sí mismo

La declaración de “fugitivos” no es solo una etiqueta legal. Es una herramienta de control, una advertencia, y una forma de reescribir la historia desde el poder. "En Nicaragua, incluso los símbolos del sandinismo pueden caer si ya no sirven al proyecto autoritario. La disidencia, venga de donde venga, se castiga. NNG"


**Equipo NNG** 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario