Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

15/8/25

🛡️ Exmilitares en el Estado: Del Somocismo al Ortegismo, el Poder que Nunca se Desarma

 



🛡️ Exmilitares en el Estado: Del Somocismo al Ortegismo, el Poder que Nunca se Desarma

La historia política de Nicaragua está marcada por una constante: el uso de exmilitares como piezas clave en la maquinaria del poder. Desde la dictadura de la familia Somoza hasta el régimen de Daniel Ortega, los uniformes han cambiado, pero la estrategia de control sigue vigente. Aunque ambos gobiernos han recurrido a esta práctica, lo han hecho con estilos distintos y consecuencias igualmente profundas.

⚔️ Somoza: El Estado como Cuartel

Entre 1937 y 1979, la dinastía Somoza gobernó Nicaragua con puño de hierro, apoyada por la temida Guardia Nacional (GN) —una fuerza militar y policial creada por Estados Unidos. La GN no solo era el brazo armado del régimen, sino su columna vertebral.

  • 🔗 Fusión total del poder: Anastasio Somoza García fue Jefe Director de la GN y presidente del país. Su hijo, Somoza Debayle, repitió el modelo. El poder político y militar se concentraba en la familia.

  • 💰 Militares como empresarios: Los altos mandos de la GN se beneficiaban de negocios, propiedades y privilegios económicos. La corrupción era parte del engranaje de lealtad.

  • 🧨 Represión institucionalizada: La GN fue entrenada para aplastar cualquier forma de disidencia. Brutalidad, tortura y miedo eran herramientas cotidianas del control estatal.

🕶️ Ortega: Militarización Encubierta

Desde su regreso al poder en 2007, Daniel Ortega ha seguido una ruta distinta. Ya sin la GN, el régimen se apoya en el Ejército Nacional y la Policía Nacional, instituciones que inicialmente gozaban de cierta autonomía. Pero con el tiempo, Ortega ha tejido una red de control que incluye exmilitares, expolicías y grupos armados paralelos.

  • 🎁 Lealtad comprada: Ortega ha asegurado el respaldo de la cúpula militar mediante beneficios, propiedades y presupuestos inflados.

  • 🕵️ Paramilitares en acción: A diferencia del somocismo, Ortega ha creado fuerzas no oficiales compuestas por exmilitares y simpatizantes. Estos grupos fueron clave en la represión de las protestas de 2018.

  • 🏢 Infiltración institucional: Exmiembros del ejército y la policía ocupan cargos en ministerios, empresas estatales y otras entidades civiles. El control se extiende más allá de los cuarteles.

  • 🎭 Militarización disfrazada: Ortega evita la imagen de un Estado militarizado. En su lugar, promueve una “normalidad” institucional donde el poder real está en manos de figuras con formación castrense y fidelidad política.

📊 Somoza vs. Ortega: ¿Dos caras del mismo modelo?




🧠 Reflexión Final

Ambos regímenes han utilizado a exmilitares como piezas clave para consolidar el poder y reprimir la oposición. Somoza lo hizo de forma explícita, construyendo un Estado militarizado sin máscaras. Ortega, en cambio, ha optado por una estrategia más sofisticada: militarizar sin uniforme, infiltrar sin declarar, controlar sin admitir.

🎯 El resultado es el mismo: un Estado donde la fuerza sustituye al diálogo, y la lealtad se compra con poder y privilegios. La historia se repite, pero con nuevos disfraces."La cultura de manupulacion y corrupcion para mantener el poder tiene que acabar - Equipo NNG "


***Equipo NNG ***











No hay comentarios.:

Publicar un comentario