Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

8/9/25

🧨 Sanciones que no bastan: el negocio del diseño como fachada del régimen

 


🧨 Sanciones que no bastan: el negocio del diseño como fachada del régimen

Mientras el mundo aplica sanciones, el régimen en Nicaragua sigue operando con impunidad, disfrazando propaganda como creatividad. Detrás de pasarelas, bocadillos y luces de eventos, se esconde una maquinaria de poder que convierte el arte en herramienta de control.

🎭 Nicaragua Diseña: ¿plataforma creativa o brazo del régimen?

Desde su fundación, Nicaragua Diseña se ha presentado como un espacio para impulsar el talento joven, el diseño y el emprendimiento. Pero detrás de esa fachada se encuentra una estructura financiada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) y el canal oficialista Viva Nicaragua Canal 13, dirigido por Camila Ortega Murillo.

Camila Ortega, sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) desde 2021, ha sido señalada por su rol en la represión, el abuso de derechos humanos y la manipulación mediática. Su influencia en la Comisión de Economía Creativa y su control sobre medios estatales han convertido el diseño en un instrumento de propaganda.

🏛️ El Olof Palme: ¿centro de convenciones o símbolo de opacidad?

El Centro de Convenciones Olof Palme, sede de múltiples eventos de Nicaragua Diseña, ha sido objeto de controversia desde hace años. Aunque en 2012 se habló de su venta a privados, informes recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirman que sigue siendo propiedad del INSS, una institución en crisis financiera.

Durante eventos oficiales, figuras como el coronel Julio Rodríguez Balladares han evitado responder sobre los vínculos entre el INSS y empresas como Detunsa. La falta de transparencia sobre la propiedad y el financiamiento del centro refuerza las sospechas de que se trata de una operación encubierta para lavar imagen y recursos.

🧵 Diseñadores, marcas y complicidad internacional

Lo más alarmante es la participación de diseñadores nacionales e internacionales que, voluntaria o involuntariamente, legitiman esta plataforma. Desde boutiques en España hasta colaboraciones con artistas de Cuba, México y Centroamérica, Nicaragua Diseña ha logrado proyectar una imagen de modernidad que oculta su rol como herramienta del régimen.

¿Dónde está la responsabilidad ética de quienes participan? ¿Es suficiente decir “no sabía”? ¿Qué papel juegan los creativos en la perpetuación de un sistema que silencia, reprime y manipula?

⚖️ ¿Y las sanciones?

Las sanciones de EE.UU. han sido importantes, pero insuficientes. Mientras no se desmantele la red de financiamiento, propaganda y complicidad que sostiene a Nicaragua Diseña, el régimen seguirá usando la cultura como escudo.

Es hora de ir más allá:

  • Exigir transparencia patrimonial de todos los involucrados.

  • Promover una Ley de Probidad reformada que incluya el sector creativo.

  • Denunciar públicamente a quienes colaboran con plataformas sancionadas.

  • Crear espacios alternativos para el arte libre, sin manipulación estatal.

La creatividad no debe ser cómplice del poder. El diseño no puede servir al autoritarismo. Y la cultura no debe ser usada para encubrir violaciones a los derechos humanos.

Este es un llamado a los artistas, diseñadores, empresarios y ciudadanos: ¿estás ayudando a liberar a Nicaragua o estás decorando la fachada del régimen?


Las caras conocidas y los salarios orbitantes:



Karla Cuadra Directora del Olof Palme 

Salario de $5,900.00 dólares por mes. 



HENRY AVILES 

COORDINADOR DE MODELOS, DE PROVARLOS Y DARLES VISTO BUENO 

salario de $1,800.00 dólares  Boutique en España



Fernando Fuentes, Imagen Corporativa 

venezolano, dueño del negocio Ponche de Crema "CHAMO" libre de impuestos 

salario $ 4000.00 dólares y los extra por asesorías que oscilan entre $2,000.00 a

$10,000 dólares boutique en España





No hay comentarios.:

Publicar un comentario