LOS SECRETOS ELECTORALES DE ECUADOR 1912 al 1920 parte 6
El grupo Nicaragua Nueva Generación (NNG) con 5,368 voluntarios tanto dentro como fuera de Nicaragua, se dedica a la defensa de los derechos humanos y al compromiso de sistematizar procesos, aunque estos no estén a la medida de los estándares de legitimidad necesarios, pero ayudan a identificar violaciones a la Constitución Política de Nicaragua, la ley electoral y los derechos humanos.
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1912 al 1920.
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1916 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.
Fueron convocadas las elecciones por parte del presidente Leonidas Plaza para escoger a su sucesor presidencial, bajo la Constitución de 1906.
Estas elecciones fueron las segundas realizadas durante la llamada época de la plutocracia liberal, cuando los sectores bancarios, agroexportador y comercial del litoral tomaron el control político del Estado Ecuatoriano, encabezados por el Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil incidiendo no sólo en la política económica, sino también en las elecciones presidenciales y parlamentarias, garantizando el triunfo de sus candidatos a través del fraude electoral y la manipulación en coordinación con la facción placista y bancaria del partido oficialista liberal, siendo eliminada la facción radical alfarista en la Hoguera Bárbara.
← 1912 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 1916 Presidente para el período 1916-1920 | |||||||||||
Fecha | 1916 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 452 195 | ||||||||||
Votantes | 136 042 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
10.0 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Alfredo Baquerizo Moreno – PLE | ||||||||||
Votos | 127 303 | ||||||||||
93.6 % | |||||||||||
![]() | Rafael María Arízaga – PCE | ||||||||||
Votos | 7052 | ||||||||||
5.5 % | |||||||||||
![]() | Federico Intriago – PLE | ||||||||||
Votos | 794 | ||||||||||
0.6 % | |||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1916 AL 1924.
Fueron convocadas las elecciones por parte del presidente Alfredo Baquerizo Moreno para escoger a su sucesor presidencial, bajo la Constitución de 1906.
Estas elecciones fueron las terceras realizadas durante la llamada época de la plutocracia liberal, cuando los sectores bancarios, agroexportador y comercial del litoral tomaron el control político del Estado Ecuatoriano, encabezados por el Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil incidiendo no sólo en la política económica, sino también en las elecciones presidenciales y parlamentarias, garantizando el triunfo de sus candidatos a través del fraude electoral y la manipulación en coordinación con la facción placista y bancaria del partido oficialista liberal, siendo eliminada la facción radical alfarista en la Hoguera Bárbara.
← 1916 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 1920 Presidente para el período 1920-1924 | |||||||||||
Fecha | 1920 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 555 754 | ||||||||||
Votantes | 128 105 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
8.0 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | José Luis Tamayo – PLE | ||||||||||
Votos | 126 945 | ||||||||||
99.1 % | |||||||||||
![]() | Gonzalo Córdova – PLE | ||||||||||
Votos | 722 | ||||||||||
0.5 % | |||||||||||
![]() | Enrique Baquerizo Moreno – PLE | ||||||||||
Votos | 124 | ||||||||||
0.1 % | |||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
lecciones presidenciales de Ecuador de 1920 AL 1929
Fueron convocadas las elecciones por parte del presidente José Luis Tamayo para escoger a su sucesor presidencial, bajo la Constitución de 1906.
Estas elecciones fueron las cuartas realizadas durante la llamada época de la plutocracia liberal, cuando los sectores bancarios, agroexportador y comercial del litoral tomaron el control político del Estado ecuatoriano, encabezados por el Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil incidiendo no sólo en la política económica, sino también en las elecciones presidenciales y parlamentarias, garantizando el triunfo de sus candidatos a través del fraude electoral y la manipulación en coordinación con la facción placista y bancaria del partido oficialista liberal, siendo eliminada la facción radical alfarista en la Hoguera Bárbara.
← 1920 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1924 Presidente para el período 1924-1928 | |||||||||||
Fecha | 1924 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 669 705 | ||||||||||
Votantes | 186 538 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
11.0 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Gonzalo Córdova – PLE | ||||||||||
Votos | 173 773 | ||||||||||
93.2 % | |||||||||||
![]() | Juan Manuel Lasso Ascásubi – Socialista | ||||||||||
Votos | 9175 | ||||||||||
4.9 % | |||||||||||
![]() | Federico Intriago Navas – PLE | ||||||||||
Votos | 3454 | ||||||||||
1.8 % | |||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario