Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

10/2/25

LOS SECRETOS ELECTORALES DE ECUADOR 1888 AL 1897 parte 5 GUERRA CIVIL

 

LOS SECRETOS ELECTORALES DE ECUADOR 1888 AL 1897 parte 5 


El grupo Nicaragua Nueva Generación (NNG) con 5,368 voluntarios tanto dentro como fuera de Nicaragua, se dedica a la defensa de los derechos humanos y al compromiso de sistematizar procesos, aunque estos no estén a la medida de los estándares de legitimidad necesarios, pero ayudan a identificar violaciones a la Constitución Política de Nicaragua, la ley electoral y los derechos humanos.

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1892 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.

Los candidatos para estas elecciones fueron Luis Cordero Crespo por el partido oficialista progresista y Camilo Ponce Ortiz por los conservadoresFrancisco Javier Salazar había sido designado como el candidato liberal, pero falleció repentinamente durante la campaña electoral, por lo que los liberales optaron por aliarse a Ponce.

← 1888 • Bandera de Ecuador • 1897 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1892
Presidente para el período 1892-1896
Fecha10, 11, 12 y 13 de enero de 1892
TipoPresidencial

Demografía electoral
Población1 004 791
Votantes62 878
Participación
  
6.0 %

Resultados
Luis Cordero Crespo – PP
Votos36 557  
  
58.1 %
Camilo Ponce Ortiz – PCE
Votos26 321  
  
41.8 %


Presidente del Ecuador

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1892 al 1901


Elección indirecta realizada por la 11º Asamblea Constituyente del Ecuador para designar al Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional del Ecuador, resultando electo Eloy Alfaro.

El encargado del poder ejecutivoVicente Lucio Salazar convocó a elecciones presidenciales para el 31 de abril de 1895, las cuales se realizaron parcialmente en sectores de la Sierra, debido al estallido de revolución liberal, impidiendo su realización en la Costa.

El general Eloy Alfaro lideró la revolución liberal de 1895 que finalizó con el derrocamiento del encargado del poder ejecutivo Vicente Lucio Salazar, ejerciendo el poder político como Jefe Supremo por un año, convocando a una nueva asamblea constituyente en Guayaquil para legitimar su mandato, al ser designado presidente interino y luego, al finalizar la asamblea constituyente su trabajo, presidente constitucional.


← 1892 • Bandera de Ecuador • 1901 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1897
Presidente para el período 1897-1901
Fecha17 de enero de 1897
TipoPresidencial

Demografía electoral
VotantesTodos los miembros de la 11º Asamblea Constituyente del Ecuador

Resultados
Eloy Alfaro – PLE
Votos51  
  
80.93 %
Votos en Blanco –
Votos12  
  
19.03 %


Presidente del Ecuador

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1897 al 1905

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1901 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.
Fueron convocadas las elecciones por parte del presidente Eloy Alfaro para escoger a su sucesor presidencial, bajo la Constitución de 1897.

Para las elecciones presidenciales, se presentaron tres candidaturas: del general Manuel Antonio Franco, del banquero guayaquileño Lizardo García y del doctor Manuel Benigno Cueva. El primero contaba con la oposición política conservadora, que le atribuía el asesinato del joven periodista Víctor León Vivar; García no era muy conocido en el país, y el tercero estaba invalidado legalmente por haber desempeñado la vicepresidencia de la República entre 1897 y 1899.

Ante el fracaso de esas candidaturas, José Peralta, Abelardo Moncayo Esparza y el ambateño Juan Benigno Vela Hervas intercedieron reiteradamente ante el presidente Alfaro para que apoyara a Leonidas Plaza, general manabita que había sido designado presidente de la cámara de diputados, quién tenía una postura más moderada que Alfaro y conexiones con sectores bancarios y comerciantes. El 11 de noviembre de 1900, se inauguró el primer comité placista en Quito y el 14, el de Guayaquil. Finalmente, Alfaro cedió ante la presión y apoyó a Plaza.

← 1897 • Bandera de Ecuador • 1905 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1901
Presidente para el período 1901-1905
Fecha1901
TipoPresidencial

Demografía electoral
Población1 108 353
Votantes74 074
Participación
  
7.0 %

Resultados
Leónidas Plaza – PLE
Votos65 781  
  
88.8 %
Lizardo García – PLE
Votos7915  
  
10.6 %
Manuel Antonio Franco – PLE
Votos182  
  
0.2 %


Presidente del Ecuador

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1901 al 1906

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1905 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.
Fueron convocadas las elecciones por parte del presidente Leonidas Plaza para escoger a su sucesor presidencial, bajo la Constitución de 1897.

Llegada la época de designar un sucesor, el presidente Leonidas Plaza designó al comerciante y exgerente general del Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil Lizardo García y le ofreció todo su apoyo.1

Los liberales reunidos en Quito el 5 de junio de 1904 con motivo del noveno aniversario de la Revolución Liberal, lanzaron la idea de formar una Junta de Electores que decidieran quién debía ser el candidato único del partido oficialista liberal. Plaza no aceptó la propuesta porque su situación era débil en el partido y trató por todos los medios de desacreditar a los electores, iniciando contra ellos una campaña de difamaciones y bautizándoles con el nombre de La Fronda.

← 1901 • Bandera de Ecuador • 1906 →
Elecciones presidenciales de 1905
Presidente para el período 1905-1909
Fecha1905
TipoPresidencial

Demografía electoral
Población1 156 532
Votantes69 208
Participación
  
9.0 %

Resultados
Lizardo García – PLE
Votos64 369  
  
93.0 %
Ignacio Robles y Santistevan – PLE
Votos2687  
  
3.9 %
Manuel Antonio Franco – PLE
Votos1383  
  
2.0 %


Presidente del Ecuador

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1905 al 1911


Elección indirecta realizada por la 12º Asamblea Constituyente del Ecuador para designar al Presidente Constitucional del Ecuador, resultando designado Eloy Alfaro para un segundo período constitucional.

El expresidente Eloy Alfaro (1897-1901) lideró el derrocamiento del presidente Lizardo García a inicios de 1906 resultando triunfador luego de una corta guerra civil entre las dos facciones liberalesla radical alfarista, teniendo mayor fuerza en la Región Costa ecuatoriana, contando con el apoyo de la milicia montonera; y la facción oficialista, conformada por civiles liberales ligados a los sectores bancarios y comerciales del país.

Alfaro terminó retomando el poder político, convocando a una nueva asamblea constituyente en Quito donde legitimó su mandato al ser designado presidente interino y luego, al finalizar la asamblea constituyente su trabajo, presidente constitucional.

← 1905 • Bandera de Ecuador • 1911 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1906
Presidente para el período 1907-1911
Fecha23 de diciembre de 1906
TipoPresidencial

Demografía electoral
VotantesTodos los miembros de la 12º Asamblea Constituyente del Ecuador

Resultados
Eloy Alfaro – PLE
Votos41  
  
68.33 %
Carlos Alberto Aguirre – PLE
Votos16  
  
26.66 %
Votos en Blanco –
Votos3  
  
5 %


Presidente del Ecuador

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1906 al 1912


Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1911 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.

Fueron convocadas las elecciones por parte del presidente Eloy Alfaro para escoger a su sucesor presidencial, bajo la Constitución de 1906.

En la campaña electoral de 1910 y 1911 hubo tres candidatos: El comerciante quiteño Emilio Estrada apoyado por el presidente Eloy Alfaro al gozar de su confianza y sintonía ideológica; Alfredo Baquerizo Moreno por los liberales placistas y un sector de los conservadores y Flavio Alfaro, por algunos círculos militares


← 1906 • Bandera de Ecuador • 1912 →
Elecciones presidenciales de 1911
Presidente para el período 1911-1915
Fecha1911
TipoPresidencial

Demografía electoral
Població
← 1911 • Bandera de Ecuador • 1916 →
Elecciones presidenciales de 1912
Presidente para el período 1912-1916
Fecha1912
TipoPresidencial

Demografía electoral
Población1 336 458
Votantes63 830
Participación
  
5.0 %

Resultados
Leónidas Plaza – PLE
Votos62 374  
  
97.7 %
Carlos R. Tobar – PCE
Votos754  
  
1.2 %
Gonzalo Córdova – PLE
Votos507  
  
0.8 %


Presidente del Ecuador
n
1 311 817
Votantes109 663
Participación
  
8.0 %

Resultados
Emilio Estrada – PLE
Votos103 024  
  
93.9 %
Flavio Alfaro – PLE
Votos3708  
  
3.4 %
Alfredo Baquerizo Moreno – PLE
Votos2583  
  
2.4 %


Presidente del Ecuador

Elecciones presidenciales de Ec

uador de 1911 al 1916

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1912 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.

Francisco Andrade Marín, presidente de la Cámara de Diputados, se encargó del poder ejecutivo luego de la renuncia de Carlos Freire Zaldumbide, en la época de caos político luego de la muerte de Emilio Estrada y Eloy Alfaro, convocando a elecciones a un nuevo período constitucional bajo la Constitución de 1906.

Estas elecciones fueron las primeras realizadas durante la llamada época de la plutocracia liberal, cuando los sectores bancarios, agroexportador y comercial del litoral tomaron el control político del Estado ecuatoriano, encabezados por el Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil incidiendo no sólo en la política económica, sino también en las elecciones presidenciales y parlamentarias, garantizando el triunfo de sus candidatos a través del fraude electoral y la manipulación en coordinación con la facción placista y bancaria del partido oficialista liberal, siendo eliminada la facción radical alfarista en la Hoguera Bárbara.

← 1911 • Bandera de Ecuador • 1916 →
Elecciones presidenciales de 1912
Presidente para el período 1912-1916
Fecha1912
TipoPresidencial

Demografía electoral
Población1 336 458
Votantes63 830
Participación
  
5.0 %

Resultados
Leónidas Plaza – PLE
Votos62 374  
  
97.7 %
Carlos R. Tobar – PCE
Votos754  
  
1.2 %
Gonzalo Córdova – PLE
Votos507  
  
0.8 %


Presidente del Ecuador






No hay comentarios.:

Publicar un comentario