LOS SECRETOS ELECTORALES DE ECUADOR 1849 AL 2025 parte 2
El grupo Nicaragua Nueva Generación (NNG) con 5,368 voluntarios tanto dentro como fuera de Nicaragua, se dedica a la defensa de los derechos humanos y al compromiso de sistematizar procesos, aunque estos no estén a la medida de los estándares de legitimidad necesarios, pero ayudan a identificar violaciones a la Constitución Política de Nicaragua, la ley electoral y los derechos humanos.
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1856 al 1860
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1856 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.
Elecciones convocadas por el presidente José María Urbina para escoger a su sucesor presidencial, bajo la Constitución de 1852.
← 1852 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 1856 Presidente para el período 1856-1860 | |||||||||||
Fecha | 1856 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 108 042 | ||||||||||
Votantes | 861 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
0.07 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Francisco Robles – Liberal | ||||||||||
Votos | 514 | ||||||||||
59.6 % | |||||||||||
![]() | Manuel Gómez de la Torre – Liberal | ||||||||||
Votos | 292 | ||||||||||
34.2 % | |||||||||||
![]() | Manuel Bustamante – Liberal | ||||||||||
Votos | 37 | ||||||||||
4.29 % | |||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1861 al 1865
Elección indirecta del Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional del Ecuador en la Asamblea Constituyente de 1861 para un período de 4 años, promulgándose la primera Constitución Conservadora.
Luego del finalizar la guerra civil ecuatoriana de 1859-1860 en la batalla de Guayaquil del 24 de septiembre de 1860, Gabriel García Moreno reconocido por todo el país como Jefe Supremo de la República, convocó a una nueva asamblea constituyente en Quito para restaurar el orden jurídico en el país, siendo designado presidente interino y luego, al finalizar la asamblea constituyente su trabajo, presidente constitucional.
← 1856 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1861 Presidente para el período 1861-1865 | |||||||||||
Fecha | 2 de abril de 1861 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | Todos los miembros de la 7º Asamblea Constituyente del Ecuador | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Gabriel García Moreno – Conservador | ||||||||||
Votos | 37 | ||||||||||
97.36 % | |||||||||||
![]() | Pedro Carbo – Liberal | ||||||||||
Votos | 1 | ||||||||||
2.63 % | |||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1865 al 1868
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1865 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador.
Elecciones convocadas por el presidente Gabriel García Moreno para escoger a su sucesor presidencial, al concluirse su período constitucional el 30 de agosto de 1865.
← 1861 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 1865 Presidente para el período 1865-1869 | |||||||||||
Fecha | 15 de mayo de 18651 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 950 560 | ||||||||||
Votantes | 30 925 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
3.3 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Jerónimo Carrión – Liberal Conservador | ||||||||||
Votos | 21 733 | ||||||||||
70.2 % | |||||||||||
![]() | Manuel Gómez de la Torre – Liberal | ||||||||||
Votos | 8211 | ||||||||||
26.5 % | |||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1865 al 1869.
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1868 fue el proceso electoral que tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador para concluir el periodo constitucional de Jerónimo Carrión, quien renunció al cargo.
Fueron convocadas las elecciones por parte del vicepresidente Pedro José de Arteta, encargado del poder ejecutivo
← 1865 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 1868 Presidente para el período 1868-1869 | |||||||||||
Fecha | enero de 1868 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | Desconocido | ||||||||||
Participación | |||||||||||
3.3 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Javier Espinosa – Liberal Conservador | ||||||||||
Votos | 15 904 | ||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario