SE TERMINA EL FRAUDE ELECTORAL DE LA HISTORIA DEL ECUADOR 2025
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2009 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo presidente constitucional y vicepresidente constitucional de la República del Ecuador. La primera etapa, también llamada "primera vuelta", se llevó a cabo el domingo 26 de abril de 2009. Dado que el binomio Correa-Moreno alcanzó la mayoría absoluta, no debió realizarse un balotaje, o "segunda vuelta". Para el 2009 fueron convocadas a elecciones todas las dignidades, desde presidente hasta alcaldes para un nuevo período ordinario, según lo previsto en el Régimen de Transición de la nueva constitución, la cual fue aprobada en el referéndum constitucional del 28 de septiembre de 2008.
Rafael Correa triunfó en primera vuelta con una votación de casi el 52 % de los votos, el expresidente Lucio Gutiérrez obtuvo el 28,24 % de la votación, mientras que Álvaro Noboa Pontón, el magnate bananero obtuvo el 11,44 % de los votos.1 Correa tomó posesión del cargo el 10 de agosto de 2009, día del Bicentenario del Primer Grito de Independencia de Quito.
Simultáneamente se desarrolló las elecciones legislativas que designaron los integrantes de la Asamblea Nacional de Ecuador.
← 2006 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2009 Presidente y Vicepresidente de la República | |||||||||||
Fecha | Domingo 26 de abril de 2009 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 10 de agosto de 2009 al 24 de mayo de 2013 | ||||||||||
Duración de campaña | 10 de marzo al 24 de abril de 2009 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 14 005 449 | ||||||||||
Hab. registrados | 10 529 765 | ||||||||||
Votantes | 7 928 748 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
75.30 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 6 897 912 | ||||||||||
Votos en blanco | 534 149 | ||||||||||
Votos nulos | 496 687 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Rafael Correa – PAIS | ||||||||||
Votos | 3 584 236 ![]() | ||||||||||
51.99 % | |||||||||||
![]() | Lucio Gutiérrez – PSP | ||||||||||
Votos | 1 948 167 | ||||||||||
28.24 % | |||||||||||
![]() | Álvaro Noboa – PRIAN | ||||||||||
Votos | 789 021 | ||||||||||
11.40 % | |||||||||||
![]() | Martha Roldós – RED | ||||||||||
Izquierda Unida | |||||||||||
Votos | 299 573 | ||||||||||
4.33 % | |||||||||||
Carlos Sagnay – MTM | |||||||||||
Votos | 108 275 | ||||||||||
1.57 % | |||||||||||
![]() | Melba Jácome – MTF | ||||||||||
Votos | 93 280 | ||||||||||
1.35 % | |||||||||||
Resultados por provincias | |||||||||||
![]() | |||||||||||
17 Rafael CorreaLas 3 circunscripciones del exterior fueron ganadas por Correa | 7 Lucio Gutiérrez | ||||||||||
![]() Presidente de la República del Ecuador | |||||||||||
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2013 fue el proceso electoral por el cual se eligió el cargo de Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador. En la primera etapa, también llamada "primera vuelta", que se llevó a cabo el 17 de febrero de 2013; el presidente Rafael Correa resultó elegido para un nuevo período. Debido al porcentaje de votos alcanzado por Correa (57.17 %), no se hizo necesario un balotaje o "segunda vuelta", el cual se establece en caso de que ningún binomio obtenga más del 40 % de votos y una diferencia de al menos 10 % sobre el segundo binomio, el cual hubiera tenido lugar el 7 de abril de 2013. El 17 de febrero se celebraron también las elecciones legislativas para escoger a 137 miembros de la Asamblea Nacional del Ecuador y las elecciones de los 5 representantes del país al Parlamento Andino.
Todos los porcentajes se han calculado sobre el total de votos válidos (es decir, sin contar votos nulos y en blanco). El Presidente y Vicepresidente de la República electos en estas elecciones tomaron posesión sus funciones el 24 de mayo de 2013, día de la Batalla de Pichincha.
← 2009 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2013 Presidente y Vicepresidente de la República | |||||||||||
Fecha | Domingo 17 de febrero de 2013 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 24 de mayo de 2013 - 24 de mayo de 2017 | ||||||||||
Duración de campaña | Del 4 de enero al 14 de febrero de 201312 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 14 483 499 | ||||||||||
Hab. registrados | 11 675 441 | ||||||||||
Votantes | 9 465 860 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
81.09 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 8 602 603 | ||||||||||
Votos en blanco | 179 230 | ||||||||||
Votos nulos | 684 027 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Rafael Correa – PAIS | ||||||||||
Votos | 4 918 482 ![]() | ||||||||||
57.17 % | |||||||||||
![]() | Guillermo Lasso – CREO | ||||||||||
Votos | 1 951 102 | ||||||||||
22.68 % | |||||||||||
![]() | Lucio Gutiérrez – PSP | ||||||||||
Votos | 578 875 ![]() | ||||||||||
6.73 % | |||||||||||
![]() | Mauricio Rodas – SUMA | ||||||||||
Votos | 335 532 | ||||||||||
3.90 % | |||||||||||
![]() | Álvaro Noboa – PRIAN | ||||||||||
Votos | 319 956 ![]() | ||||||||||
3.72 % | |||||||||||
![]() | Alberto Acosta – Independiente | ||||||||||
Votos | 280 539 | ||||||||||
3.26 % | |||||||||||
![]() | Norman Wray – R25 | ||||||||||
Votos | 112 525 | ||||||||||
1.31 % | |||||||||||
![]() | Nelson Zavala – PRE | ||||||||||
Votos | 105 592 | ||||||||||
1.23 % | |||||||||||
Resultados por provincias | |||||||||||
![]() | |||||||||||
23 Rafael CorreaLas 3 circunscripciones del exterior fueron ganadas por Correa | 1 Lucio Gutiérrez | ||||||||||
![]() Presidente de la República del Ecuador | |||||||||||
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2017 se realizaron el 19 de febrero de 2017 para elegir al Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador para el período 2017-2021. A la par de la primera vuelta se realizaron las elecciones legislativas en que se eligieron a los representantes al Parlamento Andino y los Asambleístas para el mismo período, además de una consulta popular sobre la opinión del electorado sobre la cuestión de los funcionarios públicos que tengan cuentas y empresas en paraísos fiscales.
Debido a que ningún binomio logró ser elegido en primera vuelta, el 2 de abril se realizó un balotaje en el que Lenín Moreno, candidato del movimiento oficialista Alianza PAIS, ganó la contienda con el 51.16% de los votos contra Guillermo Lasso, candidato de la alianza del Movimiento CREO y el Movimiento SUMA, quien obtuvo el 48.84%.
El binomio presidencial ganador tomó posesión de sus funciones el 24 de mayo de 2017
← 2013 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2017 Presidente y Vicepresidente de la República | |||||||||||
Fecha | Domingo 19 de febrero de 2017 (Primera vuelta) Domingo 2 de abril de 2017 (Segunda vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 24 de mayo de 2017 - 24 de mayo de 2021 | ||||||||||
Duración de campaña | Primera vuelta 3 de enero al 16 de febrero de 2017 Segunda vuelta 10 al 30 de marzo de 2017 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 16 613 313n 1 | ||||||||||
Hab. registrados | 12 816 6981 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 10 470 174 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
81.63 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 9 447 362 | ||||||||||
Votos en blanco | 296 069 | ||||||||||
Votos nulos | 736 743 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 10 636 008 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
82.91 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 9 895 407 | ||||||||||
Votos en blanco | 69 436 | ||||||||||
Votos nulos | 670 731 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Lenín Moreno – PAIS | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 3 716 343 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 5 062 018 ![]() | ||||||||||
39.36 % | |||||||||||
51.16 % | |||||||||||
![]() | Guillermo Lasso – CREO | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 2 652 403 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 4 833 389 ![]() | ||||||||||
28.09 % | |||||||||||
48.84 % | |||||||||||
![]() | Cynthia Viteri – PSC | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 540 903 | ||||||||||
16.32 % | |||||||||||
![]() | Paco Moncayo – ID | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 634 033 | ||||||||||
6.71 % | |||||||||||
![]() | Abdalá Bucaram Pulley – FE | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 455 187 | ||||||||||
4.82 % | |||||||||||
![]() | Iván Espinel – FCS | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 299 840 | ||||||||||
3.18 % | |||||||||||
Resultados de la primera vuelta por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
13 Lenín MorenoLas 3 circunscripciones del exterior fueron ganadas por Moreno | 11 Guillermo Lasso | ||||||||||
Resultados del balotaje por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
11 Lenín Moreno1 circunscripción del exterior (Europa, Asia y Oceanía) fue ganada por Moreno. | 13 Guillermo Lasso2 circunscripciones del exterior (Estados Unidos, Canadá; América Latina, Caribe y África) fueron ganadas por Lasso. | ||||||||||
![]() Presidente de la República del Ecuador | |||||||||||
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2021 se realizaron el 7 de febrero de 2021 para elegir al presidente constitucional y vicepresidente constitucional de la República del Ecuador para el período 2021-2025. A la par de la primera vuelta se realizaron las elecciones legislativas en que se eligieron a los representantes al Parlamento Andino y los Asambleístas para el mismo período.
Debido a que ningún binomio logró ser elegido en primera vuelta, el 11 de abril se realizó un balotaje en el que Guillermo Lasso, candidato de la alianza entre el Movimiento CREO y el Partido Social Cristiano, ganó la contienda con el 52,36% de los votos contra Andrés Arauz, candidato de la coalición UNES, quien obtuvo el 47,64%.
El binomio presidencial ganador tomó posesión de sus funciones el 24 de mayo de 2021.
← 2017 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2021 Presidente y Vicepresidente de la República | |||||||||||
Fecha | Domingo 7 de febrero de 2021 (Primera vuelta) Domingo 11 de abril de 2021 (Segunda vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 24 de mayo de 2021 - 24 de mayo de 2025 | ||||||||||
Duración de campaña | Primera vuelta 31 de diciembre de 2020 al 4 de febrero de 2021 Segunda vuelta 16 de marzo al 8 de abril de 2021 | ||||||||||
Debate (s) | Primera vuelta 16 al 17 de enero de 2021 Segunda vuelta 21 de marzo de 2021 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 17 751 277 | ||||||||||
Hab. registrados | 13 107 4571 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 10 616 263 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
80.99 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 9 273 423 | ||||||||||
Votos en blanco | 329 445 | ||||||||||
Votos nulos | 1 013 395 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 10 829 823 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
82.62 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 8 894 041 | ||||||||||
Votos en blanco | 174 349 | ||||||||||
Votos nulos | 1 761 433 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Guillermo Lasso – CREO | ||||||||||
Alianza CREO-PSC | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 830 172 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 4 656 426 ![]() | ||||||||||
19.74 % | |||||||||||
52.36 % | |||||||||||
![]() | Andrés Arauz – FCS | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 3 033 791 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 4 236 515 ![]() | ||||||||||
32.72 % | |||||||||||
47.64 % | |||||||||||
![]() | Yaku Pérez – MUPP | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 798 057 | ||||||||||
19.39 % | |||||||||||
![]() | Xavier Hervas – ID | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 453 915 | ||||||||||
15.68 % | |||||||||||
![]() | Pedro Freile – AMIGO | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 192,763 | ||||||||||
2.08 % | |||||||||||
![]() | Isidro Romero – Avanza | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 172 714 | ||||||||||
1.86 % | |||||||||||
![]() | Lucio Gutiérrez – PSP | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 164 800 | ||||||||||
1.78 % | |||||||||||
![]() | Gerson Almeida – EU | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 160 572 | ||||||||||
1.73 % | |||||||||||
Ximena Peña – PAIS | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 143 160 | ||||||||||
1.54 % | |||||||||||
![]() | Otros candidatos | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 322 090 | ||||||||||
3.03 % | |||||||||||
Resultados de la primera vuelta por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
8 Andrés Arauz 2 Guillermo Lasso2 circunscripciones del exterior (Estados Unidos, Canadá; Europa, Asia y Oceanía) fueron ganadas por Arauz | 13 Yaku Pérez 1 Xavier Hervas1 circunscripción del exterior (América Latina, El Caribe y África) fue ganada por Lasso | ||||||||||
Resultados del balotaje por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
17 Guillermo Lasso2 circunscripciones del exterior (Estados Unidos, Canadá; América Latina, Caribe y África) fueron ganadas por Lasso. | 7 Andrés Arauz1 circunscripción del exterior (Europa, Asia y Oceanía) fue ganada por Arauz | ||||||||||
![]() Presidente de la República del Ecuador | |||||||||||
CNE (Primera vuelta) CNE (Segunda vuelta) |
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2023 fueron llevadas a cabo el domingo 20 de agosto para elegir al presidente constitucional y vicepresidente constitucional de la República del Ecuador para completar el período constitucional 2021- 2025. Estas elecciones fueron convocadas tras el decreto presidencial del gobierno de Guillermo Lasso en el que se activó un mecanismo constitucional, denominado muerte cruzada, que otorga la facultad para convocar elecciones extraordinarias para renovar la Presidencia, Vicepresidencia y Asamblea Nacional.
Fueron los primeros comicios extraordinarios en Ecuador desde 1940. Asimismo, fueron las primeras elecciones de la historia del país en ser convocadas bajo el mecanismo constitucional del artículo 148 de la Constitución nacional, la muerte cruzada. Por su carácter extraordinario, estas elecciones tuvieron un proceso abreviado. El nuevo presidente y vicepresidente serán posesionados en sus cargos el 23 de noviembre de 2023, tras recibir las credenciales electorales.2 Además, son las primeras elecciones en la historia que se realizaron bajo un estado de excepción, decretado por el presidente Lasso tras el asesinato de Fernando Villavicencio, uno de los candidatos presidenciales.
Paralelamente a la primera vuelta, se realizaron las elecciones legislativas para completar el periodo constitucional del IV Periodo Legislativo, interrumpido por la muerte cruzada decretada por Lasso. Asimismo, se realizó simultáneamente una consulta popular sobre la continuidad de la explotación petrolera en un bloque del parque nacional Yasuní.
Debido a que ningún binomio logró ser elegido en primera vuelta, el 15 de octubre se realizó un balotaje entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta: Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana; y Daniel Noboa, de la coalición Acción Democrática Nacional, conformada por el Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia y el Movimiento MOVER. En dicho balotaje, Noboa resultó electo, con el 51,83 % de los votos, por lo que asumió el cargo en noviembre de 2023
← 2021 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2023 Presidente y Vicepresidente de la República | |||||||||||
Fecha | Domingo 20 de agosto de 2023 (primera vuelta)1 Domingo 15 de octubre de 2023 (segunda vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 23 de noviembre de 2023- 24 de mayo de 2025 | ||||||||||
Duración de campaña | Primera vuelta 13 de julio al 17 de agosto de 2023 Segunda vuelta 24 de septiembre al 12 de octubre de 2023 | ||||||||||
Debate (s) | Primera vuelta 13 de agosto de 2023 Segunda vuelta 1 de octubre de 2023 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 18 058 218 | ||||||||||
Hab. registrados | 13 453 978 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 10 819 475 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
80.42 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 9 866 279 | ||||||||||
Votos en blanco | 220 717 | ||||||||||
Votos nulos | 732 478 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 11 076 052 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
82.33 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 10 133 478 | ||||||||||
Votos en blanco | 84 178 | ||||||||||
Votos nulos | 858 394 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Daniel Noboa – PID | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 2 315 296 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 5 251 695 ![]() | ||||||||||
23.47 % | |||||||||||
51.83 % | |||||||||||
![]() | Luisa González – RC | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 3 315 663 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 4 880 531 ![]() | ||||||||||
33.61 % | |||||||||||
48.17 % | |||||||||||
![]() | Christian Zuritanota 1 – MC25 | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 614 434 | ||||||||||
16.37 % | |||||||||||
![]() | Jan Topić – PSC | ||||||||||
Por Un País Sin Miedo | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 446 817 | ||||||||||
14.41 % | |||||||||||
![]() | Otto Sonnenholzner – Avanza | ||||||||||
Actuemos | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 696 548 | ||||||||||
7.06 % | |||||||||||
![]() | Yaku Pérez – DSÍ | ||||||||||
Claro Que Se Puede | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 391 674 | ||||||||||
3.97 % | |||||||||||
Resultados de la primera vuelta por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
14 Luisa González 6 Daniel Noboa 4 Christian Zurita | Los resultados electorales de las circunscripciones del exterior fueron anulados | ||||||||||
Resultados del balotaje por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
16 Daniel Noboa2 circunscripciones del exterior (Estados Unidos, Canadá; América Latina, Caribe y África) fueron ganadas por Noboa. | 8 Luisa González1 circunscripción del exterior (Europa, Asia y Oceanía) fue ganada por González | ||||||||||
![]() Presidente de la República del Ecuador | |||||||||||
Notas | |||||||||||
| |||||||||||
CNE |
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2025 se realizaron el 9 de febrero de 2025 para elegir al presidente constitucional y vicepresidente constitucional de la República del Ecuador para el período 2025-2029. A la par de la primera vuelta se realizarán las elecciones legislativas en que se elegirán a los representantes al Parlamento Andino y los Asambleístas para el mismo período.
Estos comicios han estado marcados por las continuas irregularidades del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, tanto en su campaña electoral como en el ejercicio del poder, debido a que se negó a encargarle el poder a la vicepresidenta, Verónica Abad, por la ruptura política entre ambos. Es así que Noboa combinó sus actividades como primer mandatario con su campaña a la reelección, encargando el poder a su secretaria, Cynthia Gellibert, lo cual fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional del Ecuador
← 2023 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2025 Presidente y Vicepresidente de la República | |||||||||||
Fecha | Domingo 9 de febrero de 2025 (Primera vuelta)1 Domingo 13 de abril de 2025 (Segunda vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 24 de mayo de 2025 - 24 de mayo de 2029 | ||||||||||
Duración de campaña | Primera vuelta 5 de enero al 6 de febrero de 2025 Segunda vuelta 24 de marzo al 10 de abril de 2025 | ||||||||||
Debate (s) | Primera vuelta 19 de enero de 2025 Segunda vuelta 23 de marzo de 2025 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 18 058 218 | ||||||||||
Hab. registrados | 13 450 047 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() | Daniel Noboa – ADN | ||||||||||
Votos | 4 328 774 ![]() | ||||||||||
44.20 % | |||||||||||
![]() | Luisa González – RC | ||||||||||
Votos | 4 301 528 ![]() | ||||||||||
43.92 % | |||||||||||
![]() | Leonidas Iza – MUPP | ||||||||||
Votos | 517 578 | ||||||||||
5.28 % | |||||||||||
![]() | Andrea González Nader – PSP | ||||||||||
Votos | 264 086 ![]() | ||||||||||
2.70 % | |||||||||||
Resultados de la primera vuelta por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
14 Daniel NoboaLas 3 circunscripciones del exterior fueron ganadas por Noboa. | 10 Luisa González | ||||||||||
![]() Presidente de la República del Ecuador | |||||||||||
Electo Por elegir | |||||||||||
CNE![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario