Nicaragua Nueva Generacion

Nicaragua Nueva Generacion
DERECHOS HUMANOS

20/8/25

馃Ж De las aulas y las c谩rceles al cuartel: la nueva estrategia de militarizaci贸n del r茅gimen

 



馃Ж De las aulas y las c谩rceles al cuartel: la nueva estrategia de militarizaci贸n del r茅gimen

En Nicaragua, el r茅gimen Ortega-Murillo ha intensificado una preocupante estrategia de control social: la militarizaci贸n de j贸venes estudiantes y personas privadas de libertad. Lo que deber铆a ser educaci贸n y rehabilitaci贸n, se ha transformado en adoctrinamiento y entrenamiento paramilitar.

馃帗 Estudiantes convertidos en soldados

Desde 2023, se han reportado programas de “formaci贸n c铆vico-militar” en universidades p煤blicas y centros t茅cnicos, donde j贸venes son obligados a participar en entrenamientos con disciplina castrense, marchas, simulacros y ejercicios f铆sicos. Estos programas:

  • Se presentan como “educaci贸n patri贸tica”, pero incluyen formaci贸n en t谩cticas de defensa y control.

  • Son dirigidos por personal vinculado al Ej茅rcito y la Polic铆a Nacional.

  • Se han vuelto obligatorios para acceder a becas, pasant铆as o beneficios estudiantiles.

⛓️ Reos como fuerza de choque

En paralelo, el r茅gimen ha comenzado a utilizar a reos comunes y pol铆ticos en programas de “reeducaci贸n militar”, especialmente en c谩rceles como La Modelo y Waswal铆. Los testimonios indican:

  • Entrenamientos f铆sicos y t谩cticos dentro de los penales.

  • Uso de reos como fuerza de intimidaci贸n en actos p煤blicos.

  • Promesas de reducci贸n de condena a cambio de “servicio patri贸tico”.

馃 ¿Educaci贸n o adoctrinamiento?

Esta estrategia no busca formar ciudadanos cr铆ticos, sino soldados obedientes. La militarizaci贸n de espacios educativos y penitenciarios:

  • Viola el derecho a la educaci贸n libre y plural.

  • Refuerza el aparato represivo del Estado.

  • Desnaturaliza el rol de las universidades como espacios de pensamiento.


馃Ж ¿Ayuda o adoctrinamiento? El resurgimiento del servicio militar y la cooptaci贸n de la juventud en Nicaragua

En Nicaragua, el r茅gimen Ortega-Murillo ha perfeccionado una estrategia peligrosa: disfrazar el control pol铆tico como asistencia social. Lo que parece una ayuda econ贸mica para j贸venes que terminan la secundaria, en realidad podr铆a ser el primer paso hacia su reclutamiento, adoctrinamiento y conversi贸n en operadores del r茅gimen.

馃獤 El fantasma del Servicio Militar Patri贸tico

Durante los a帽os 80, el Servicio Militar Patri贸tico (SMP) marc贸 a toda una generaci贸n. Miles de j贸venes fueron reclutados por la fuerza, enviados al frente de guerra, y muchos nunca regresaron. Otros volvieron con traumas f铆sicos y psicol贸gicos que a煤n persisten en la memoria colectiva.

Aunque la ley original del SMP fue derogada, hoy existen se帽ales claras de su reactivaci贸n encubierta:

  • Se promueve la “Reserva Militar Patri贸tica”.

  • Se realizan entrenamientos para empleados p煤blicos.

  • Rosario Murillo, como jefa suprema del Ej茅rcito, refuerza el control pol铆tico sobre las fuerzas armadas.

Este nuevo reclutamiento no busca defender al pa铆s de amenazas externas, sino fortalecer el aparato represivo interno. Los j贸venes ser铆an entrenados para servir como fuerza de choque contra la disidencia.

馃捀 ¿Dinero por estudiar… o por obedecer?

El r茅gimen ha anunciado programas de asistencia econ贸mica para j贸venes que finalicen la secundaria. Pero en el contexto actual, esta “ayuda” esconde m煤ltiples riesgos:

1. Militarizaci贸n de la ayuda

El dinero puede ser usado como carnada para identificar y reclutar j贸venes vulnerables. Lo que se presenta como una “oportunidad” podr铆a estar condicionado a la lealtad pol铆tica y la participaci贸n en actividades paramilitares.

2. Adoctrinamiento disfrazado

La asistencia podr铆a venir acompa帽ada de entrenamientos obligatorios, marchas, simulacros y sesiones de propaganda. Los j贸venes, al depender de esta ayuda, perder铆an autonom铆a y ser铆an sometidos a un proceso de adoctrinamiento.

3. Base de apoyo forzada

Al vincular la educaci贸n con beneficios econ贸micos y reclutamiento, el r茅gimen crea una base de apoyo artificial. En un pa铆s con pocas oportunidades, muchos j贸venes aceptar铆an estas condiciones sin cuestionar las implicaciones 茅ticas o sociales.

4. Riesgo de violencia

Armar y adoctrinar a una nueva generaci贸n aumenta el riesgo de represi贸n, enfrentamientos y vigilancia civil. Estos j贸venes podr铆an ser utilizados para intimidar, reprimir protestas y sostener el poder autoritario.



⚖️ Conclusi贸n: 


La juventud como herramienta de control

Dar dinero a j贸venes por terminar la secundaria, en el contexto de Nicaragua, no es un acto de beneficencia. Es una estrategia para cooptar, adoctrinar y militarizar a quienes deber铆an estar construyendo el futuro del pa铆s, no sosteniendo un r茅gimen represivo.

El riesgo no es solo para los j贸venes que aceptan la ayuda, sino para toda la sociedad. Porque cuando la educaci贸n se convierte en un canal de reclutamiento, y la ayuda en una herramienta de control, lo que est谩 en juego no es solo el presente: es el futuro mismo de Nicaragua.


"El r茅gimen entrena cuerpos para controlar mentes". NNG 

La transformaci贸n de estudiantes en soldados y de reos en operadores del miedo revela una deriva autoritaria que utiliza la militarizaci贸n como herramienta de control total. En lugar de invertir en pensamiento, el r茅gimen invierte en obediencia. En lugar de rehabilitar, entrena para reprimir.

Esta es una alerta para toda Nicaragua: "cuando las aulas se convierten en cuarteles y las c谩rceles en academias militares, la democracia ya no est谩 en peligro —est谩 siendo desmantelada".  NNG 


***EQUIPO NNG***


No hay comentarios.:

Publicar un comentario